Ahora cabe preguntarnos, si en un futuro inmediato las peticiones de autonomía y reconocimiento, serán posibles, si la hegemonía del poder invisible será derrotado, o si solo viene a contarnos la falsedad de la supuesta unidad nacional, es poco probable que lleguemos a una conclusión, más bien queda abierta la pregunta y el justo juicio de cada cual, por lo pronto lo único que podemos decir, es que este conflicto tiene cimientos y estructuras de origen bélico, violento, con la sumisión infrenable de policías militarizadas, las colusiones de forestales con el poder político y aquellos latifundistas arraigados históricamente, no queda más que decir que este conflicto es un tema de mayor profundidad, que algunos justifican con el progreso y las circunstancias del Estado Moderno.
Sería muy arrogante, por parte de estos, autores y tan someramente plantear soluciones, a Algo que es más antiguo que la nación, pero dejamos planteado tres posibles preguntas
¿ Será el comienzo un reconocimiento de multinacional para ¿nuestra constitución? , o
¿ será tal vez en la pérdida de la soberanía a manos de los tratados internacionales un camino común un nuevo concepto de nación mundial y plural?
¿ serán los intereses indígenas o una nueva conquista, a manos de un nuevo colono, que persigue aniquilar nuestra nación, usándolos ,como ya lo hicieron en el pasado?,
no lo sabemos, solo podemos decir que ellos son parte de esta bendita tierra y nosotros también lo somos, y la honestidad y la tolerancia es la única herramienta que construye voluntades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario