martes, 28 de octubre de 2014

El Asunto del Territorio


                                                        Reino da Araucânia e Patagônia

Hacia la mitad del siglo XIX, al sur se han suscitado la mayor cantidad de problemas relacionado con las tierras, luego de un rápido asentamiento tanto de chilenos como de extranjeros desde Arauco hasta el
sido enormes, tanto así que ha representado la violencia de una manera muy cruel, entre particulares, y un Estado que defiende una dudosa propiedad de tipo fiscal, que le ha traído problemas tanto políticos, económicos e incluso actualmente de soberanía y de legitimidad. En el siguiente Mapa de 1830 se ilustra que tanto Chile como Argentina no tenían soberanía sobre los territorios que ocupaban los pueblos originarios del sur.



                                                             Mapa de 1830
                                               
Los mapuches ocuparon durante miles de años extensas zonas a ambos lados de la cordillera andina de América del Sur. Si bien la mayor parte de su población se encontraba al oeste de los Andes (picunches, en el norte, lafquenches en el oeste, y huiliches en el sur), muchas comunidades tradicionales son oriundas de la propia cordillera (pehuenches) y del este de la cordillera (puelches), extendiéndose ampliamente sobre el actual territorio 




                                                        Mapa Geográfico de América Meridional




No hay comentarios:

Publicar un comentario